Ventajas y desventajas de cambiar mi crédito Infonavit a pesos.

Cuando adquirimos un crédito Infonavit, una de las opciones que tenemos es cambiar el tipo de moneda en la que se realiza el pago. En este caso, cambiar de UDIs a pesos. Sin embargo, antes de tomar una decisión, es importante conocer las ventajas y desventajas de hacer este cambio.

Índice
  1. Ventajas
  2. Desventajas

Ventajas

  • Pagos más estables: Al cambiar a pesos, los pagos de tu crédito serán más estables y predecibles. Con UDIs, los pagos pueden variar de acuerdo a la inflación y otros factores económicos.
  • Menor costo total: En general, los créditos Infonavit en pesos tienen un costo total menor que los de UDIs. Esto se debe a que los intereses son más bajos en pesos.
  • Mejor planeación financiera: Al conocer de antemano el monto exacto que se pagará cada mes, es más fácil planear las finanzas personales y evitar sorpresas.

Desventajas

  • Menor capacidad de compra: Al cambiar a pesos, la capacidad de compra de la cantidad recibida de tu crédito se reduce. Es decir, con la misma cantidad de dinero en UDIs, podrías comprar más que en pesos.
  • Riesgo de inflación: Si bien los pagos son más estables, hay un riesgo de que la inflación aumente y el valor real de los pagos disminuya.
  • Posibles comisiones: Al cambiar de UDIs a pesos, es posible que se generen comisiones o gastos adicionales que debemos considerar.

En conclusión, cambiar el crédito Infonavit de UDIs a pesos tiene sus ventajas y desventajas. Es importante evaluar cuidadosamente cada una de ellas antes de tomar una decisión. En general, si buscas estabilidad en tus pagos y una mejor planeación financiera, el cambio a pesos puede ser una buena opción. Sin embargo, si prefieres mantener tu capacidad de compra o tienes preocupaciones sobre la inflación, es posible que sea mejor mantener el crédito en UDIs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir