Ventajas y desventajas de estudiar agronomía.

La agronomía es una disciplina que abarca el estudio de las plantas, los animales y el suelo, con el objetivo de mejorar la producción de alimentos y la sostenibilidad del medio ambiente. Si estás considerando estudiar esta carrera, es importante que conozcas las ventajas y desventajas que conlleva. A continuación, te presentamos una lista detallada de ambas:

Índice
  1. Ventajas:
  2. Desventajas:

Ventajas:

  • Posibilidad de contribuir al desarrollo de la sociedad: Estudiar agronomía te brinda la oportunidad de trabajar en la producción de alimentos, lo que se traduce en una contribución directa al desarrollo de la sociedad. Además, podrás trabajar en proyectos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas.
  • Amplio campo laboral: La demanda de profesionales en el campo de la agronomía es alta, ya que la producción de alimentos es una necesidad básica en cualquier sociedad. Podrás trabajar en áreas como la agricultura, la ganadería, la agroindustria, el medio ambiente, entre otros.
  • Posibilidad de emprendimiento: Estudiar agronomía te brinda las herramientas necesarias para iniciar tu propio negocio en el campo de la agricultura, la ganadería o la agroindustria.
  • Trabajo en contacto con la naturaleza: Si eres amante de la naturaleza, la agronomía te ofrece la posibilidad de trabajar en contacto directo con ella, en áreas rurales y en contacto con los animales y el suelo.

Desventajas:

  • Trabajo físicamente exigente: El trabajo en el campo de la agronomía requiere de una gran cantidad de esfuerzo físico, ya que se trabaja en contacto con la naturaleza y se realizan actividades como la siembra, la cosecha, el mantenimiento de los cultivos, entre otros.
  • Dependencia del clima: La producción de alimentos está directamente relacionada con las condiciones climáticas, por lo que los profesionales en agronomía están sujetos a las fluctuaciones del clima y a las consecuencias que esto pueda tener en la producción de alimentos.
  • Altos costos de inversión: Si bien la agronomía ofrece la posibilidad de emprendimiento, esto implica una inversión inicial alta, ya que se requiere de la adquisición de tierras, maquinaria, insumos, entre otros.
  • Competencia en el mercado laboral: Si bien la demanda de profesionales en el campo de la agronomía es alta, también hay una competencia importante en el mercado laboral. Por lo que es importante destacarse en la formación y especialización en áreas específicas.

En resumen, estudiar agronomía puede ser una excelente opción para aquellos interesados en la producción de alimentos y el medio ambiente. Sin embargo, es importante que se tengan en cuenta tanto las ventajas como las desventajas que conlleva esta carrera antes de tomar una decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir